PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL OPERADOR DE DRONES (UAS – Unmanned Aerial System)
Taclla como pionera en el uso de Drones para aplicaciones técnicas e industriales en Colombia ha diseñado un Programa Modular de Capacitación. Nuestro programa se encuentra pensado para personas o empresas que buscan alcanzar rápidamente la curva de aprendizaje y emplear exitosamente esta tecnología en procesos productivos y actividades profesionales rutinarias.
El Programa está compuesto por 3 módulos. Cada módulo puede tomarse de forma individual o consecutiva. Nuestro último módulo incluye la Certificación Aeronáutica como Piloto UAS, la cual es exigida para realizar operaciones en categoría específica según la regulación RAC100 de la aeronáutica civil colombiana.
Operación y vuelo básico de Drones (UAS)
Este módulo desarrolla conceptos teóricos generales y capacita para el vuelo básico.
Aspectos Teóricos:
Tipos de drones, Componentes, Normativas y Aplicaciones profesionales.
Aspectos Prácticos:
Ejercicios de configuración, Ensamblado, Ejercicios de vuelo para aprendiz, Desarrollo de habilidades para vuelos precisos y seguros, entre los principales aspectos a desarrollar.
¿A quién va dirigido?
El módulo B1 va dirigido a aquellas personas que buscan emplear los drones para sus tareas técnicas y/o profesionales, quienes no han tenido contacto previo con estas aeronaves.
Garantiza un dominio completo de los drones comerciales, permite ganar confianza y seguridad en el desarrollo de operaciones al personal capacitado.
Fotogrametría y mapeado 3D con Drones (UAS)
Este módulo enseña y profundiza en la aplicación profesional de mapeado con drones.
Aspectos Teóricos:
Mediciones de terrenos y topografía, Teoría de la fotogrametría, Software para el procesamiento de datos, Planificación de vuelos fotogramétricos, Protocolos y flujos de trabajo, entre otros.
Aspectos Prácticos:
Ejercicios de vuelo para modelado 3D, Vuelos en condiciones complejas, Vuelos de alta precisión.
¿A quién va dirigido?
El módulo B2 va dirigido a aquellas personas que tienen dominio del vuelo básico con drone y un mínimo de 10 horas de vuelo registradas en bitácora, interesados en desarrollar una curva de aprendizaje rápida para operar proyectos de fotogrametría y mapeado 3D a nivel profesional.
Operador UAS – Certificación aeronáutica
Este módulo permite obtener la certificación como Piloto UAS de acuerdo a los requerimientos de la Unidad Especial Aeronáutica Civil de Colombia – Aerocivil según la norma RAC100.
La certificación es otorgada a través de la alianza celebrada entre Taclla y el centro de instrucción aeronáutico ESCAMÉRICA S.A.S. con certificado de funcionamiento N° UAEAC-CCI-087, el curso para formar personas integrales con ética y conciencia social, capacitándolas para operar aeronaves no tripuladas (UAS) Drones, de manera segura en la industria aeroespacial. El curso se ajusta a los parámetros establecidos en el Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC-100 (100.620).
Aspectos Teóricos:
Derecho Aéreo, Nociones generales de aerodinámica y su aplicación al vuelo de UAS, Meteorología aeronáutica básica, Navegación, Procedimientos operacionales, Comunicaciones aeronáuticas, Actuación humana, Conocimientos generales de SMS. Performance (Principios de vuelo, aplicados a la caracterización del UAS) y Conocimientos generales de la aeronave no tripulada.
Aspectos Prácticos:
Conocimiento de la aeronave, Procedimientos normales de emergencia y Dispositivos de seguridad disponibles. 16 horas de prácticas de vuelo.
¿A quién va dirigido?
El módulo C1 Piloto UAS va dirigido a aquellas personas que requieren desarrollar operaciones Categoria Específica o operaciones comerciales de drones de acuerdo con los requisitos aeronáuticos de la normativa aeronáutica colombiana.
Módulos | Intensidad Horaria |
B1. Introducción a los UAS-Drones | 12 horas. 6 horas Teóricas. 6 horas Prácticas. |
B2.Introducción a la Fotogrametría y Mapeado 3D | 12 horas. 6 horas Teóricas. 6 horas Prácticas. |
C1. Piloto UAS Certificación aeronáutica | 95 horas 79 horas Teóricas. 16 horas Prácticas. |
(3) Al tomar los módulos B1, B2 recibirá un descuento especial para tomar el módulo C1.
Certificación en Inspección de líneas eléctricas con Drones.
Certificación en Producción Cinematográfica con Drones.
Certificación en Agricultura de precisión con Drones.
Certificación en Atención de emergencias con Drones.
Operador de UAV / Drone Para Tendido Aerotransportado de Líneas.
Certificación en Topografía y Geodesia con drones.
Certificación en Aspersión agrícola con drones.